• Hay 67 resultados.

Resultados del 0 al 322 para el término: * | Sólo en documentos del Archivo.

Referencia Título Desde Hasta Imágenes
FR,AHN,R-57/2 Pleito seguido por los herederos de D. Enrique Enríquez, comendador de Ricote, contra el depositario de las rentas de la encomienda por la obra de un molino. 01/01/1538 31/12/1538
31
Pleito seguido por los herederos de D. Enrique Enríquez, comendador de Ricote, contra el depositario de las rentas de la encomienda por la obra de un molino.
FR,AGS,R-81/377 Receptoría con las cantidades a abonar por Aledo y Valle de Ricote. 01/01/1507 31/12/1507
3
Receptoría con las cantidades a abonar por Aledo y Valle de Ricote.
FR,AGS,R-81/297 Receptoría de las rentas reales a abonar por Aledo y el Valle de Ricote 01/01/1505 31/12/1505
2
Receptoría de las rentas reales a abonar por Aledo y el Valle de Ricote
FR,AGS,R-81/315 Relación de las alcabalas del Valle de Ricote y Aledo, tomadas por el tesorero Nuño de Gumiel. 01/01/1509 31/12/1509
1
Relación de las alcabalas del Valle de Ricote y Aledo, tomadas por el tesorero Nuño de Gumiel.
FR,AGS,R-34/81 Relación de lo que han de abonar cada una de las aljamas de moros del reino de Murcia. 01/01/1473 31/12/1474
3
Relación de lo que han de abonar cada una de las aljamas de moros del reino de Murcia.
FR,AGS,R-13/14 Información sumaria realizada por el gobernador del partido de Caravaca sobre la necesidad de aumentar una escribanía en el valle de Ricote y sobre la cantidad por la que se podría vender. 15/02/1582 28/04/1582
7
Información sumaria  realizada por el gobernador del partido de Caravaca sobre la necesidad de aumentar una escribanía en  el valle de Ricote y sobre la cantidad por la que se podría vender.
FR,AGS,R-13/15 Revocación del poder que el concejo de Abarán concedió a Pedro Cachopo, escribano y vecino de Blanca, para que fuera a la Corte a poner embargo a la escribanía que pertenecía a dicho concejo. 27/03/1583 27/03/1583
2
Revocación del poder que el concejo de Abarán concedió a Pedro Cachopo, escribano y vecino de  Blanca, para que fuera a la Corte a poner embargo a la escribanía que pertenecía a dicho concejo.
FR,AGS,R-13/16 Nombramiento que hace el concejo de Blanca de escribano público y del cabildo de la villa a favor de Alonso Gil Peretón mientras esté ausente el titular, Pedro Cachopo; y revocación del poder que le dieron a Cachopo para contradecir la creación de otra escribanía en la villa y valle. 28/03/1582 28/03/1582
3
Nombramiento que hace el concejo de  Blanca de escribano público y del cabildo de la villa a favor de Alonso Gil Peretón mientras esté ausente  el titular, Pedro Cachopo; y revocación del poder que le dieron a Cachopo para contradecir la creación  de otra escribanía en la villa y valle.
FR,AGS,R-13/18 Documentación diversa aportada por Pedro Cachopo, escribano público del valle de Ricote, en la causa de contradicción por él interpuesta contra el acrecentamiento de una escribanía en dicho valle que pretenden Juan Candel, Miguel de Molina y consortes. 01/01/1583 31/12/1583
10
Documentación diversa aportada  por Pedro Cachopo, escribano público del valle de Ricote, en la causa de contradicción por él  interpuesta contra el acrecentamiento de una escribanía en dicho valle que pretenden Juan Candel,  Miguel de Molina y consortes.
FR,AGS,R-13/19 Memorial de Ginés de Molina, vecino de Blanca, pidiendo se acreciente y se le venda una escribanía en el valle de Ricote. 01/01/1583 31/12/1583
1
Memorial  de Ginés de Molina, vecino de Blanca, pidiendo se acreciente y se le venda una escribanía en el valle de  Ricote.
FR,AGS,R-13/20 Memorial de Ginés Candel, vecino de Blanca, pidiendo se le ajuste la venta de un oficio de escribano del valle de Ricote con las mismas facultades que el que sirve Pedro Cachopo. 01/01/1583 31/12/1583
1
Memorial de Ginés Candel, vecino de Blanca, pidiendo  se le ajuste la venta de un oficio de escribano del valle de Ricote con las mismas facultades que el que  sirve Pedro Cachopo.
FR,AGS,R-13/21 Memorial de Ginés Candel, vecino de Blanca, pidiendo se le venda el oficio de escribano del valle de Ricote en cabeza de Pedro Méndez, escribano de Cieza. 01/01/1583 31/12/1583
1
Memorial de Ginés Candel,  vecino de Blanca, pidiendo se le venda el oficio de escribano del valle de Ricote en cabeza de Pedro  Méndez, escribano de Cieza.
FR,AGS,R-13/22 Memorial de Ginés Candel, vecino de Blanca, pidiendo se acreciente un oficio de escribano del valle de Ricote y presentando las revocaciones de los poderes que tenía Pedro Cachopo de las villas de dicho Valle. 01/03/1583 31/03/1583
1
Memorial de Ginés Candel, vecino  de Blanca, pidiendo se acreciente un oficio de escribano del valle de Ricote y presentando las  revocaciones de los poderes que tenía Pedro Cachopo de las villas de dicho Valle.
FR,AGS,R-13/24 Memorial de Ginés Candel, vecino de Blanca, haciendo relación de las gestiones y ofertas económicas hechas por él en los dos últimos años para que se le vendiese un oficio de escribano del valle de Ricote. 01/01/1583 31/12/1583
2
Memorial de Ginés  Candel, vecino de Blanca, haciendo relación de las gestiones y ofertas económicas hechas por él en los  dos últimos años para que se le vendiese un oficio de escribano del valle de Ricote.
FR,AGS,R-13/25 Memorial de Pedro Cahopo, escribano del valle de Ricote, en contra de que se trate el acrecentamiento de otro oficio de escribano en dicho valle hasta que no llegue la relación que debe dar el gobernador del partido de Caravaca de los oficios que allí estén vacos. 01/01/1583 31/12/1583
1
Memorial de Pedro Cahopo, escribano del valle de Ricote, en contra de que se trate el  acrecentamiento de otro oficio de escribano en dicho valle hasta que no llegue la relación que debe dar  el gobernador del partido de Caravaca de los oficios que allí estén vacos.
FR,AGS,R-13/26 Información hecha por la justicia de la villa de Blanca, a instancia de Pedro Cachopo, sobre la enemistad que le tienen Juan y Ginés Candel y Miguel, Francisco, Martín y Ginés de Molina, parientes y vecinos de esa villa, a causa de haberlos denunciado por hablar árabe; y sobre la buena labor como escribano de Cachopo. 16/04/1583 16/04/1583
6
Información hecha  por la justicia de la villa de Blanca, a instancia de Pedro Cachopo, sobre la enemistad que le tienen Juan  y Ginés Candel y Miguel, Francisco, Martín y Ginés de Molina, parientes y vecinos de esa villa, a causa  de haberlos denunciado por hablar árabe; y sobre la buena labor como escribano de Cachopo.
FR,AGS,R-13/27 Información hecha por la justicia de la villa de Madrid, a instancia de Ginés Candel, vecino de Blanca, de cómo Pedro Cachopo, escribano del valle de Ricote, pretende comprar la nueva escribanía acrecentada de dicho valle a través del testaferro Íñigo de Galdamez. 17/11/1583 18/11/1583
4
Información  hecha por la justicia de la villa de Madrid, a instancia de Ginés Candel, vecino de Blanca, de cómo  Pedro Cachopo, escribano del valle de Ricote, pretende comprar la nueva escribanía acrecentada de  dicho valle a través del testaferro Íñigo de Galdamez.
FR,AGS,R-13/28 Nombramiento de Pedro Méndez, vecino de Cieza, como escribano de la villa de Blanca durante la ausencia de Pedro Cachopo. 27/08/1583 27/08/1583
3
Nombramiento de Pedro Méndez, vecino de Cieza, como escribano de la villa de Blanca durante la  ausencia de Pedro Cachopo.
FR,AGS,R-13/29 Información hecha ante la justicia de Blanca, a petición de Ginés de Molina, vecino de la villa, en contra de la trayectoria profesional y personal de Pedro Cachopo el viejo, escribano público y del concejo del valle de Ricote, y de sus hijos, y señalando tachas a los testigos de la parte Cachopo en el conflicto por la provisión de nuevas escribanías en dicho valle. 27/08/1583 07/09/1583
37
Información hecha ante la justicia de Blanca, a petición de  Ginés de Molina, vecino de la villa, en contra de la trayectoria profesional y personal de Pedro Cachopo  el viejo, escribano público y del concejo del valle de Ricote, y de sus hijos, y señalando tachas a los  testigos de la parte Cachopo en el conflicto por la provisión de nuevas escribanías en dicho valle.
FR,AGS,R-13/17 Información hecha por la justicia de la villa de Ojós, a petición de Ginés de Molina, vecino de Blanca, de cuánto tiempo hace, qué costó y cómo adquirió Pedro Cachopo la escribanía del valle de Ricote. 28/10/1582 29/10/1582
11
Información hecha por la justicia de la villa de Ojós, a  petición de Ginés de Molina, vecino de Blanca, de cuánto tiempo hace, qué costó y cómo adquirió Pedro  Cachopo la escribanía del valle de Ricote.
FR,AGS,R-13/23 Memorial de Ginés de Molina, vecino de Blanca, haciendo relación de todo lo hecho hasta el momento para acrecentar un oficio de escribano del valle de Ricote e insistiendo en que se le otorgue la venta. 01/01/1583 31/12/1583
2
Memorial de Ginés  de Molina, vecino de Blanca, haciendo relación de todo lo hecho hasta el momento para acrecentar un  oficio de escribano del valle de Ricote e insistiendo en que se le otorgue la venta.
FR,AGS,R-15/201 Relación del valor de las rentas reales de las ciudades de Murcia y de Lorca y de diversas localidades de señorío del reino reino de Murcia del año 1482, de que fue arrendador y recaudador mayor don Davi Aben Alfahar, judío, vecino de Murcia. 01/01/1481 31/12/1481
3
Relación del valor de las rentas reales de las ciudades de Murcia y de Lorca y de diversas localidades de señorío del reino reino de Murcia del año 1482, de que fue arrendador y recaudador mayor don Davi Aben Alfahar, judío, vecino de Murcia.
FR,AGS,R-15/200 Relación del valor de las rentas reales de las ciudades de Murcia y de Lorca y de diversas localidades de señorío del reino de Murcia del año 1481, de que fue arrendador y recaudador mayor don Davi Aben Alfahar, judío, vecino de Murcia. 01/01/1481 31/12/1481
3
Relación del valor de las rentas reales de las ciudades de Murcia y de Lorca y de diversas localidades de señorío del reino de Murcia del año 1481, de que fue arrendador y recaudador mayor don Davi Aben Alfahar, judío, vecino de Murcia.
FR,AGS,R-15/205 Relación del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de las ciudades de Murcia y de Lorca y de los lugares de señorío del reino de Murcia, del año 1486, de que fue arrendador y recaudador mayor Juan Díaz de San Ginés. 15/11/1487 15/11/1487
3
Relación del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de las ciudades de Murcia y de Lorca y de los lugares de señorío del reino de Murcia, del año 1486, de que fue arrendador y recaudador mayor Juan Díaz de San Ginés.
FR,AGS,R-16/2 Relación que presenta García Gutiérrez de Madrid, recaudador del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito en 1496. 06/05/1496 06/05/1496
1
Relación que presenta García Gutiérrez de Madrid, recaudador del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito en 1496.
FR,AGS,R-16/8 Testimonio notarial, que presenta Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores, de la subasta del arrendamiento al por menor de las rentas reales de ese distrito para el año 1499. 27/04/1499 27/04/1499
4
Testimonio notarial, que presenta Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores, de la subasta del arrendamiento al por menor de las rentas reales de ese distrito  para el año 1499.
FR,AGS,R-16/4 Relación que presenta Alfonso de Auñón, jurado de Murcia y escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito en 1495. 01/01/1495 31/12/1495
3
Relación que presenta Alfonso de Auñón, jurado de Murcia y escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito en 1495.
FR,AGS,R-16/5 Relación que presenta García Gutiérrez de Madrid, recaudador del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito en 1497. 29/03/1497 29/03/1497
3
Relación que presenta García Gutiérrez de Madrid, recaudador del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito en 1497.
FR,AGS,R-16/6 Testimonio notarial, librado por Francisco del Castillo, escribano de rentas del reino de Murcia, de las rentas reales que se arrendaron en ese distrito en 1497. 01/01/1497 31/12/1497
3
Testimonio notarial, librado por Francisco del Castillo, escribano de rentas del reino de Murcia, de las rentas reales que se arrendaron en ese distrito en 1497.
FR,AGS,R-16/7 Testimonio notarial que presenta Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito, arrendadas ante Juan Vázquez y Alfonso de Guadalajara, receptores de las alcabalas de Murcia. 01/01/1499 31/12/1499
3
Testimonio notarial que presenta Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores del valor y de los arrendadores al por menor de las rentas reales de ese distrito, arrendadas ante Juan Vázquez y Alfonso de Guadalajara, receptores de las alcabalas de Murcia.
FR,AGS,R-16/9 Relación que envía Juan Vázquez del Campillo, arrendador y recaudador mayor de las rentas reales del reino de Murcia y Obispado de Cartagena, a los contadores mayores, del valor de dichas rentas en 1499. 03/07/1499 03/07/1499
3
Relación que envía Juan Vázquez del Campillo, arrendador y recaudador mayor de las rentas reales del reino de Murcia y Obispado de Cartagena, a los contadores mayores, del valor de dichas rentas en 1499.
FR,AGS,R-16/10 Testimonio notarial que envía Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores, de la subasta del arrendamiento al por menor de las rentas reales de ese distrito para el periodo 1500-1502. 13/08/1500 13/08/1500
5
Testimonio notarial que envía Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores, de la subasta del arrendamiento al por menor de las rentas reales de ese distrito  para el periodo 1500-1502.
FR,AGS,R-16/11 Testimonio notarial que envía Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores, de la subasta del arrendamiento al por menor de las rentas reales de ese distrito para el año 1502. 08/10/1502 08/10/1502
3
Testimonio notarial que envía Alfonso de Auñón, escribano de rentas del reino de Murcia, a los contadores mayores, de la subasta del arrendamiento al por menor de las rentas reales de ese distrito para el año 1502.
FR,AGS,R-16/20 Testimonio y relación de las rentas reales del reino de Murcia del año 1505, enviada por Alonso de Auñón, escribano de rentas de dicho distrito, a los contadores mayores. 06/02/1505 06/02/1505
4
Testimonio y relación de las rentas reales del reino de Murcia del año 1505, enviada por Alonso de Auñón, escribano de rentas de dicho distrito, a los contadores mayores.
FR,AGS,R-16/21 Testimonio y relación de las rentas reales del reino de Murcia del año 1510, enviada por Alonso de Auñón, escribano de rentas de dicho distrito, a la Corte. 01/01/1510 31/12/1510
4
Testimonio y relación de las rentas reales del reino de Murcia del año 1510, enviada por Alonso de Auñón, escribano de rentas de dicho distrito, a la Corte.
FR,AGS,R-31/75 Incitativa para que se proceda contra las personas de Murcia y otros lugares que entran y roban grana en términos de la encomienda de Val de Ricote, a petición de Rodrigo de Ulloa, contador mayor. Reyes 02/05/1488 02/05/1488
2
Incitativa para que se proceda contra las personas de Murcia y otros lugares que entran y roban grana en términos de la encomienda de Val de Ricote, a petición de Rodrigo de Ulloa, contador mayor. Reyes
FR,AGS,R-28/116 Comisión al corregidor de Murcia, a petición de doña Aldonza de Castilla, viuda de Rodrigo de Ulloa, para cobrar las rentas de la encomienda de Valderricote que debe los moros de esos lugares. Consejo 16/04/1494 16/04/1494
2
Comisión al corregidor de Murcia, a petición de doña Aldonza de Castilla, viuda de Rodrigo de Ulloa, para cobrar las rentas de la encomienda de Valderricote que debe los moros de esos lugares. Consejo
FR,AGS,R-29/70 Carta de seguro en favor de los moros del Valle de Ricote que se fueron al reino de Granada cuando el rey moro hizo su entrada en el reino de Murcia, para que puedan volver a dicho valle. 25/06/1477 25/06/1477
2
Carta de seguro en favor de los moros del Valle de Ricote que se fueron al reino de Granada cuando el rey moro hizo su entrada en el reino de Murcia, para que puedan volver a dicho valle.
FR,AGS,R-32/238 Incitativa al corregidor de Murcia, sobre los agravios y robos que Mosé Aben Hafahar y otros judíos de esa ciudad, recibieron del alcaide Franco de Flomesta cuando -a causa de la pestilencia del año 1489- huyeron al valle de Ricote. Consejo 29/01/1490 29/01/1490
2
Incitativa al corregidor de Murcia, sobre los agravios y robos que Mosé Aben Hafahar y otros judíos de esa ciudad, recibieron del alcaide Franco de Flomesta cuando -a causa de la pestilencia del año 1489- huyeron al valle de Ricote. Consejo
FR,AGS,R-81/30 Al bachiller Luis Pérez de Palencia para que recabe información a acerca de lo portazgos y otros derechos de tránsito que se cobraban, sin ser constumbre, en Aledo, Puerto de la Mala Mujer (propiedad de los herederos de Juan de Ayala), Puerto de la Losilla (encomienda de Ricote) y otros lugares del término de la ciudad de Murcia. 10/02/1498 10/02/1498
3
Al bachiller Luis Pérez de Palencia para que recabe información a acerca de lo portazgos y otros derechos de tránsito que se cobraban, sin ser constumbre, en Aledo, Puerto de la Mala Mujer (propiedad de los herederos de Juan de Ayala), Puerto de la Losilla (encomienda de Ricote) y otros lugares del término de la ciudad de Murcia.
DIP,470/2 Expediente de liquidación de las obras de reparación del camino entre Corona y la Tejera, en Ricote. 01/01/1974 31/12/1974
0
NOT,5362/282r Donación de Diego Candel y Catalina Rodríguez, moriscos de Blanca estantes en Cartagena para embarcarse desterrados, de sus bienes a favor de su hija María Candel que casa con Bernabé Sánchez Torrubia, cristiano viejo. 19/12/1613 19/12/1613
5
Donación de Diego Candel y Catalina Rodríguez, moriscos de Blanca estantes en Cartagena para embarcarse desterrados, de sus bienes a favor de su hija María Candel que casa con Bernabé Sánchez Torrubia, cristiano viejo.
NOT,5362/284r Donación de María Rodríguez, viuda de Juan de Vega, vecina y natural de Blanca (Valle de Ricote), a María de Vega, su hija, de todos sus bienes raíces y semovientes como dote para que case con Juan Yáñez Bellote. 19/12/1613 19/12/1613
5
Donación de María Rodríguez, viuda de Juan de Vega, vecina y natural de Blanca (Valle de Ricote), a María de Vega, su hija, de todos sus bienes raíces y semovientes como dote para que case con Juan Yáñez Bellote.
NOT,5252/38r Poder de Federico Froncker, flamenco, capitán del navío El Sol, surto en Cartagena, a dos compatriotas para que cobren del rey por el embargo de su navío para el transporte de los moriscos expulsados. 04/01/1614 04/01/1614
3
Poder de Federico Froncker, flamenco, capitán del navío El Sol, surto en Cartagena, a dos compatriotas para que cobren del rey por el embargo de su navío para el transporte de los moriscos expulsados.
NOT,5252/45r Obligación de pago de Pedro El Malo y Catalina Manuel, esposos, vecinos de Ricote, estantes en Cartagena para salir al destierro en el galeón San Esteban, del que es capitán Juan Francisco Dondo, genovés, a favor de Alonso de Miras, escribano del número y vecino de Cartagena, por razón de doce ducados que les ha prestado, para lo que hipotecan sus bienes de Ricote. 06/01/1614 06/01/1614
0
NOT,5252/53v Carta de pago otorgada por Juan García, vecino de Villanueva del Valle de Ricote, estante en Cartagena, a favor de García de León Segarra, vecino de Cartagena, por el dinero que ha recibido de este último en razón de tres mulas que le había dado al fiado. 07/01/1614 07/01/1614
0
NOT,5252/60r Poder de Giraldo Alberto, flamenco, maestre del navío Ravene, surto en Cartagena, a Reynaldos Juan, flamenco, maestre del navío El Unicornio, con el fin de cobrar lo que le deba Felipe de Porres, proveedor de armadas del rey en Cartagena, por el embargo de su navío para el transporte de los moriscos expulsados. 08/01/1614 08/01/1614
0
HACIENDA,4011/360/2 Memorial del receptor de la Inquisición de Murcia comunicando la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote y pidiendo se averigüen sus propiedades hipotecadas a favor del Tribunal antes de que sean expelidos. 14/11/1611 14/11/1611
4
Memorial del receptor de la Inquisición de Murcia comunicando la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote y pidiendo se averigüen sus propiedades hipotecadas a favor del Tribunal antes de que sean expelidos.
FR,AGS,R-191/15 Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas del conde de Salazar desde Hellín relativas al inicio de la expulsión de los moriscos de Murcia y el valle de Ricote. 28/11/1613 31/12/1613
13
Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas del conde de Salazar desde Hellín relativas al inicio de la expulsión de los moriscos de Murcia y el valle de Ricote.
FR,AGS,R-191/16 Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas de don García de Silva Figueroa sobre su destino como embajador en Persia. 01/01/1613 31/12/1613
10
Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas de don García de Silva Figueroa sobre su destino como  embajador en Persia.
FR,AGS,R-191/8 Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas del conde de Salazar desde Hellín relativas al inicio de la expulsión de los moriscos de Murcia y el valle de Ricote. 28/11/1613 31/12/1613
10
Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas del conde de Salazar desde Hellín relativas al inicio de la expulsión de los moriscos de Murcia y el valle de Ricote.
FR,AGS,R-191/30 Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas del príncipe Filiberto de Saboya para que lleve sus galeras a Puerto de Santa María y envíe desde allí 4 de ellas para la expulsión de los moriscos del valle de Ricote. 23/11/1613 31/12/1613
6
Consultas del Consejo de Estado en respuesta a cartas del príncipe Filiberto de Saboya para que lleve sus galeras a Puerto de Santa María y envíe desde allí 4 de ellas para la expulsión de los moriscos del valle de Ricote.
FR,AHN,R-7/26 Portada que dice contener una provisión real de 1565 ordenando se hiciese averiguación del valor y rentas de la villa de Cieza y Venta del Puerto de La Losilla, de la encomienda de Ricote, que Su Majestad pretendía desmembrarlos y protesta del procurador general de la Orden de Santiago para que no se enajenasen. 01/01/1565 31/12/1565
1
Portada que dice contener una provisión real de 1565 ordenando se hiciese averiguación del valor y rentas de la villa de Cieza y Venta del Puerto de La Losilla, de la encomienda de Ricote, que Su Majestad pretendía desmembrarlos y protesta del procurador general de la Orden de Santiago para que no se enajenasen.
FR,AHN,R-7/27 Testimonio notarial del escribano real Lázaro de Mallorca de la protesta de Nofré Saposa, procurador general de la Orden de Santiago, a lo mandado en la provisión real de Felipe II para que se averigüe el valor de la encomienda de Cieza y Venta del Puerto de La Losilla, que es de la encomienda de Ricote. 14/08/1565 14/08/1565
10
Testimonio notarial del escribano real Lázaro de Mallorca de la protesta de Nofré Saposa, procurador general de la Orden de Santiago, a lo mandado en la provisión real de Felipe II para que se averigüe el valor de la encomienda de Cieza y Venta del Puerto de La Losilla, que es de la encomienda de Ricote.
FR,AHN,R-7/28 Traslado notarial del escribano Ginés Candel sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles, y toma de posesión de la encomienda de Ricote por Laurencio de Padilla González. 01/10/1631 31/10/1631
16
Traslado notarial del escribano Ginés Candel sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles, y toma de posesión de la encomienda de Ricote por Laurencio de Padilla González.
FR,AHN,R-7/29 Traslado notarial realizado por el escribano Nicolás Moreno Llamas sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles y toma de posesión del nuevo comendador del Valle de Ricote, Lucas Espínola, caballero de la Orden de san Juan de Jerusalén, teniente general del Ejército real, tras la muerte de su antecesor en el cargo Diego de Monroy. 08/07/1721 08/07/1721
106
Traslado notarial realizado por el escribano Nicolás Moreno Llamas sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles y toma de posesión del nuevo comendador del Valle de Ricote, Lucas Espínola, caballero de la Orden de san Juan de Jerusalén, teniente general del Ejército real, tras la muerte de su antecesor en el cargo Diego de Monroy.
FR,AHN,R-7/30 Traslado notarial realizado por el escribano Antonio Gómez sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles y toma de posesión del nuevo comendador del Valle de Ricote, Lucas Espínola, conde de Siruela, gobernador y capitán general del Reino de Aragón. 24/07/1734 24/07/1734
109
Traslado notarial realizado por el escribano Antonio Gómez sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles y toma de posesión del nuevo comendador del Valle de Ricote, Lucas Espínola, conde de Siruela, gobernador y capitán general del Reino de Aragón.
FR,AHN,R-8/1 Traslado notarial realizado por el escribano Antonio Gómez sobre la documentación y pasos seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles y toma de posesión del nuevo comendador del Valle de Ricote, Lucas Espínola, conde de Siruela, gobernador y capitán general de Reino de Aragón. 24/07/1734 24/07/1734
26
Traslado notarial realizado por el escribano Antonio Gómez sobre la documentación y pasos  seguidos para la descripción, inventario de bienes raíces y muebles y toma de posesión del nuevo comendador del Valle de Ricote, Lucas Espínola, conde de Siruela, gobernador y capitán general de Reino de Aragón.
FR,AHN,R-68/2 Información hecha a instancia de Alonso Crespo, clérigo vecino de Jumilla, que pretende el beneficio de la iglesia parroquial de Abarán, en la encomienda de Ricote. 01/01/1534 31/12/1534
7
Información hecha a instancia de Alonso Crespo, clérigo vecino de Jumilla, que pretende el beneficio de la iglesia parroquial de Abarán, en la encomienda de Ricote.
FR,AHN,R-68/23 Orden al gobernador del Campo de Montiel para que averigüe lo que a don Enrique Enríquez perteneció como comendador de Ricote hasta que falleció, para acudir con ello a sus herederos. 10/03/1536 10/03/1536
3
Orden al gobernador del Campo de Montiel para que averigüe lo que a don Enrique Enríquez perteneció como comendador de Ricote hasta que falleció, para acudir con ello a sus herederos.
FR,AHN,R-68/28 Licencia a los concejos de la encomienda de Ricote para repartir entre los vecinos 50.000 maravedíes con objeto de seguir ciertos pleitos. 25/05/1537 25/05/1537
3
Licencia a los concejos de la encomienda de Ricote para repartir entre los vecinos 50.000 maravedíes con objeto de seguir ciertos pleitos.
NOT,5450/14r Poder de Juan Yelo, hijo de Alonso Yelo del barranco, vecino de Abarán, estante en Cartagena, de los comprendidos en la expulsión de los moriscos, a Juan Franco, su cuñado, vecino de Abarán, para vender algunos de sus bienes, con la obligación de pagar quince ducados al canónigo Godoy, de Murcia, por una dispensa que le consiguió en Roma para poderse casar. 02/01/1614 02/01/1614
1
Poder de Juan Yelo, hijo de Alonso Yelo del barranco, vecino de Abarán, estante en Cartagena, de los comprendidos en la expulsión de los moriscos, a Juan Franco, su cuñado, vecino de Abarán, para vender algunos de sus bienes, con la obligación de pagar quince ducados al canónigo Godoy, de Murcia, por una dispensa que le consiguió en Roma para poderse casar.
NOT,5450/13v Carta por la que Pedro García, vecino de Villanueva comprendido en la expulsión de los moriscos, revoca la donación de bienes al Convento de San Francisco de Murcia, puesto que su hijo Juan García no quiere quedarse en España. 02/01/1614 02/01/1614
1
Carta por la que Pedro García, vecino de Villanueva comprendido en la expulsión de los moriscos, revoca la donación de bienes al Convento de San Francisco de Murcia, puesto que su hijo Juan García no quiere quedarse en España.
NOT,5252/23r Poder de Juan Gómez, vecino de Abarán, a Francisco Castaño, su cuñado, para vender un huerto cerrado de naranjos y limoneros, situado en la huerta de Abarán, y otros bienes que se relacionan. 31/12/1613 31/12/1613
4
Poder de Juan Gómez, vecino de Abarán, a Francisco Castaño, su cuñado, para vender un huerto cerrado de naranjos y limoneros, situado en la huerta de Abarán, y otros bienes que se relacionan.
NOT,5252/47r Donación de Pedro El Malo y Catalina Manuel, esposos, vecinos de Ricote, estantes en Cartagena para salir al destierro, a favor de Alonso de Miras, escribano del número y vecino de Cartagena, de los bienes de Ricote que se relacionan, por razón del dinero que han recibido de él. 06/01/1614 06/01/1614
0
NOT,9331/1/1/11 Obligación de pago de Martín de Vegal, vecino de Ojós, y Francisco Pascual, vecino de Blanca, a favor de don Pedro de Toledo Osorio, marqués de Villafranca, comendador de Ricote, de cierto dinero que le deben por compra de ganado caprino y lanar. 11/04/1610 11/04/1610
0
NOT,9331/1/2/3 Obligación de pago de Francisco de Medina Candel, vecino de Blanca, a favor de Ginés de Molina Cachopo, alcaide de la Encomienda de Val de Ricote y vecino de Blanca, de ciento setenta reales por haberle arrendado un huerto en el pago de Baina. 11/03/1612 11/03/1612
0
Filtrar entre los resultados
Lugares 47