• Hay 37 resultados.

Resultados del 0 al 126 para el término: * | Sólo en documentos del Archivo.

Referencia Título Desde Hasta Imágenes
FR,AGS,R-29/116 Carta, a petición de los vecinos desterrados de la ciudad de Chincilla, para que el bachiller Diego Gómez de Baeza, diputado provincial de las ciudades y villas del reino de Murcia, tome como acompañado para estos negocios a Juan Fernández de Hermosilla. Rey 04/06/1478 04/06/1478
2
Carta, a petición de los vecinos desterrados de la ciudad de Chincilla, para que el bachiller Diego Gómez de Baeza, diputado provincial de las ciudades y villas del reino de Murcia, tome como acompañado para estos negocios a Juan Fernández de Hermosilla. Rey
FR,AGS,R-30/133 Provisión para que en ninguna de las partes de Andalucía, que se citan, pueda venderse salitre salvo a Lope de Partarroyo, contino, que tiene cargo de SS.AA. para llevarlo a Baeza donde está la artillería destinada a la guerra de Granada. Reyes -Dióse otra tal... para... el Reyno de Murcia con el marquesado de Villena e va... Francisco de Vitoria, contino de su casa, e a Diego de Moro, su artillero. 19/10/1484 19/10/1484
3
Provisión para que en ninguna de las partes de Andalucía, que se citan, pueda venderse salitre salvo a Lope de Partarroyo, contino, que tiene cargo de SS.AA. para llevarlo a Baeza donde está la artillería destinada a la guerra de Granada. Reyes
   -Dióse otra tal... para... el Reyno de Murcia con el marquesado de Villena e va... Francisco de Vitoria, contino de su casa, e a Diego de Moro, su artillero.
FR,AGS,R-30/24 Comisión y poder a Pedro Ruiz de Alarcón, capitán de las provincias de Cuenca y Murcia, a Pedro Suárez de Alcalá, diputado de la de Cuenca, y al bachiller Diego Gómez de Baeza, que lo es del reino de Murcia, para que compelan a estas provincias y a otras del duque de Medinaceli a pagar la contribución de la Hermandad que les fue pedida por el tesorero García Fernández de Alcalá. Rey 15/02/1480 15/02/1480
2
Comisión y poder a Pedro Ruiz de Alarcón, capitán de las provincias de Cuenca y Murcia, a Pedro Suárez de Alcalá, diputado de la de Cuenca, y al bachiller Diego Gómez de Baeza, que lo es del reino de Murcia, para que compelan a estas provincias y a otras del duque de Medinaceli a pagar la contribución de la Hermandad que les fue pedida por el tesorero García Fernández de Alcalá. Rey
FR,AGS,R-31/107 Emplazamiento a Juan de la Jara, vecino de Tragacete, por ciertos derechos que llevó de ganados comprados a Alonso de Villarreal, del servicio y montazgo del reino de Murcia. Consejo 02/06/1488 02/06/1488
1
Emplazamiento a Juan de la Jara, vecino de Tragacete, por ciertos derechos que llevó de ganados comprados a Alonso de Villarreal, del servicio y montazgo del reino de Murcia. Consejo
FR,AGS,R-31/109 A las justicias del reino de Murcia, amparando en seguro real a Francisco de Medina. Consejo 06/06/1488 06/06/1488
2
A las justicias del reino de Murcia, amparando en seguro real a Francisco de Medina. Consejo
FR,AGS,R-31/127 Al concejo de Burgos y a las ciudades, villas, lugares y aljamas de judíos y moros de su provincia, que repartan de nuevo entre ellos lo que importa el sueldo, durante ochenta días, de diez mil peones, cantidad que ya antes se había repartido por vía de Hermandad, para pagarlo en dos plazos, el primero a finales de noviembre de este año, y el segundo en 15 de enero de 1492, en atención a los gastos que el Rey hacía en la paga de la gente que tenía con él, y en edificar la villa que había mandado hacer [Santa Fe] para más apretar a los moros y abreviar la guerra. -Relación de cartas similares enviadas a las distintas provincias del reino, entre ellas Murcia. 08/10/1491 08/10/1491
3
Al concejo de Burgos y a las ciudades, villas, lugares y aljamas de judíos y moros de su provincia, que repartan de nuevo entre ellos lo que importa el sueldo, durante ochenta días, de diez mil peones, cantidad que ya antes se había repartido por vía de Hermandad, para pagarlo en dos plazos, el primero a finales de noviembre de este año, y el segundo en 15 de enero de 1492, en atención a los gastos que el Rey hacía en la paga de la gente que tenía con él, y en edificar la villa que había mandado hacer [Santa Fe] para más apretar a los moros y abreviar la guerra.
   -Relación de cartas similares enviadas a las distintas provincias del reino, entre ellas Murcia.
FR,AGS,R-31/192 Merced a Francisco de Zúñiga, señor de Monterrey, hijo de Pedro de Zúñiga, de la alcaidía de los diezmos y aduanas de los obispados de Osma, Sigüenza, Calahorra, Cuenca y Cartagena con el reino de Murcia y arcedianazgo de Alcaraz, vacante por el fallecimiento de su padre. Reyes 26/09/1492 26/09/1492
2
Merced a Francisco de Zúñiga, señor de Monterrey, hijo de Pedro de Zúñiga, de la alcaidía de los diezmos y aduanas de los obispados de Osma, Sigüenza, Calahorra, Cuenca y Cartagena con el reino de Murcia y arcedianazgo de Alcaraz, vacante por el fallecimiento de su padre. Reyes
FR,AGS,R-31/222 Para que en el reino de Murcia se pregone la pragmática de las yeguas, que no les echen asnos. Consejo 10/12/1492 10/12/1492
1
Para que en el reino de Murcia se pregone la pragmática de las yeguas, que no les echen asnos. Consejo
FR,AGS,R-30/191 A las aljamas de moros del obispado de Cartagena, reino de Murcia y arcedianazgo de Alcaraz para que acudan a Gonzalo Fernández de Peralta, contino real, con un castellano de oro por cabeza, para ayuda a la guerra contra los moros del reino de Granada. Reyes 20/02/1486 20/02/1486
2
A las aljamas de moros del obispado de Cartagena, reino de Murcia y arcedianazgo de Alcaraz para que acudan a Gonzalo Fernández de Peralta, contino real, con un castellano de oro por cabeza, para ayuda a la guerra contra los moros del reino de Granada. Reyes
FR,AGS,R-30/104 Para las justicias del reino de Murcia, que procedean contra aquellos que sacaren mantenimientos por el puerto de Cartagena para llevarlos a tierra de moros. Reyes 14/02/1484 14/02/1484
2
Para las justicias del reino de Murcia, que procedean contra aquellos que sacaren mantenimientos por el puerto de Cartagena para llevarlos a tierra de moros. Reyes
FR,AGS,R-29/127 Merced a Antón Abellán, hijo de Alfonso Abellán, regidor de Murcia, del oficio de escribano del juzgado de las primeras y segundas alzadas de la dicha ciudad y su reino, que en él renunció el adelantado Pedro Fajardo. Reyes (1) Tiene equivocada la localidad o el mes, tal vez proceda del Consejo. 06/10/1478 06/10/1478
2
Merced a Antón Abellán, hijo de Alfonso Abellán, regidor de Murcia, del oficio de escribano del juzgado de las primeras y segundas alzadas de la dicha ciudad y su reino, que en él renunció el adelantado Pedro Fajardo. Reyes
   (1) Tiene equivocada la localidad o el mes, tal vez proceda del Consejo.
FR,AGS,R-29/133 Amparo a García Banegas, alcalde mayor de las sacas de los obispado de Córdoba, Jaén y reino de Murcia, de los derechos a su cargo pertenecientes, en virtud de leyes insertas. Reina 10/12/1478 10/12/1478
12
Amparo a García Banegas, alcalde mayor de las sacas de los obispado de Córdoba, Jaén y reino de Murcia, de los derechos a su cargo pertenecientes, en virtud de leyes insertas. Reina
FR,AGS,R-29/24 Merced de la alcaldía mayor de sacas del reino de Murcia y de los partidos de Aragón a Lope de Castañoso, repostero de plata de S.A., en la vacante por la exoneración de D. Diego López Pacheco, marqués de Villlena, por haber favorecido al adversario de Portugal. 31/01/1476 31/01/1476
3
Merced de la alcaldía mayor de sacas del reino de Murcia y de los partidos de Aragón a Lope de Castañoso, repostero de plata de S.A., en la vacante por la exoneración de D. Diego López Pacheco, marqués de Villlena, por haber favorecido al adversario de Portugal.
FR,AGS,R-29/40 Nombramiento vitalicio de Gabriel Israel, vecino de Murcia, como intérprete y trujumán mayor de la letra y lengua arábiga y morisca para las contrataciones que se hubieran de hacer entre el reino de Murcia, Caravaca, La Bailía y Hellín con el rey y moros del reino de Granada; en lugar del alfaquí Alí Xarafí. 29/06/1476 29/06/1476
3
Nombramiento vitalicio de Gabriel Israel, vecino de Murcia, como intérprete y trujumán mayor de la letra y lengua arábiga y morisca para las contrataciones que se hubieran de hacer entre el reino de Murcia, Caravaca, La Bailía y Hellín con el rey y moros del reino de Granada; en lugar del alfaquí Alí Xarafí.
FR,AGS,R-29/45 Merced a Rodrigo de Brihuega de la escribanía de los diezmos del reino de Murcia, que perteneció al marqués de Villena, el cual perdió dicho oficio por haber prestado ayuda al adversario de Portugal. 31/08/1476 31/08/1476
3
Merced a Rodrigo de Brihuega de la escribanía de los diezmos del reino de Murcia, que perteneció al marqués de Villena, el cual perdió dicho oficio por haber prestado ayuda al adversario de Portugal.
FR,AGS,R-29/51 Merced a Rodrigo de Brihuega del oficio de merino que el marqués de Villena tenía sobre sus lugares del reino de Murcia y marquesado de Villena, que perdió por haber prestado ayuda al adversario de Portugal. 08/09/1476 08/09/1476
2
Merced a Rodrigo de Brihuega del oficio de merino que el marqués de Villena tenía sobre sus lugares del reino de Murcia y marquesado de Villena, que perdió por haber prestado ayuda al adversario de Portugal.
FR,AGS,R-29/69 A las justicias de las ciudades de Cartagena, Murcia, Lorca y lugares de la Orden de Santiago y reino de Murcia, para que apremien a las personas que hubieren comprado moros de los que se cogieron en una algarada hecha hace tres años por el adelantado Pedro Fajardo en el reino de Granada, no los vendan y rescaten sino que los entreguen (previo el pago de la cantidad que les hubiere costado) a Pedro de Barrionuevo y al bachiller Antonio Martínez de Cascales, embajadores nombrados para ajustar con el Rey de Granada el trueque de estos moros con los cautivos que tomó dicho rey en la entrada que hizo en la villa de Cieza. 28/04/1477 28/04/1477
2
A las justicias de las ciudades de Cartagena, Murcia, Lorca y lugares de la Orden de Santiago y reino de Murcia, para que apremien a las personas que hubieren comprado moros de los que se cogieron en una algarada hecha hace tres años por el adelantado Pedro Fajardo en el reino de Granada,  no los vendan y rescaten sino que los entreguen (previo el pago de la cantidad que les hubiere costado) a Pedro de Barrionuevo y al bachiller Antonio Martínez de Cascales, embajadores  nombrados para ajustar con el Rey de Granada el trueque de estos moros con los cautivos que tomó dicho rey en la entrada que hizo en la villa de Cieza.
FR,AGS,R-29/70 Carta de seguro en favor de los moros del Valle de Ricote que se fueron al reino de Granada cuando el rey moro hizo su entrada en el reino de Murcia, para que puedan volver a dicho valle. 25/06/1477 25/06/1477
2
Carta de seguro en favor de los moros del Valle de Ricote que se fueron al reino de Granada cuando el rey moro hizo su entrada en el reino de Murcia, para que puedan volver a dicho valle.
FR,AGS,R-29/82 Carta de seguro a favor de los concejos y vecinos de las ciudades de Murcia, Lorca y Cartagena y a todas las villas y lugares del reino de Murcia frente al duque de Medina Sidonia y a los vecinos de Sevilla y su tierra. 03/11/1477 03/11/1477
3
Carta de seguro a favor de los concejos y vecinos de las ciudades de Murcia, Lorca y Cartagena y a todas las villas y lugares del reino de Murcia frente al duque de Medina Sidonia y a los vecinos de Sevilla y su tierra.
FR,AGS,R-32/104 A los concejos, etc. del arzobispado de Toledo, con el reino de Murcia, para que consientan a Fernand Gómez, vecino de Murcia, hacer salitre y le vendan lo que tuvieren en su poder. Reyes 24/11/1488 24/11/1488
2
A los concejos, etc. del arzobispado de Toledo, con el reino de Murcia, para que consientan a Fernand Gómez, vecino de Murcia, hacer salitre y le vendan lo que tuvieren en su poder. Reyes
FR,AGS,R-32/140 Provisión para que las aljamas de los judíos de los obispados de Cuenca y Cartagena con el reino de Murcia contribuyan en el servicio de diez mil castellanos de oro, o su valor de 485 maravedíes por cada castellano, los cuales recibirá Bernardino del Mármol, contino, para ayudar en los gastos que se hacen en la guerra de los moros de Granada en el año de la fecha. Reyes 20/01/1489 20/01/1489
2
Provisión para que las aljamas de los judíos de los obispados de Cuenca y Cartagena con el reino de Murcia contribuyan en el servicio de diez mil castellanos de oro, o su valor de 485 maravedíes por  cada castellano, los cuales recibirá Bernardino del Mármol, contino, para ayudar en los gastos que se hacen en la guerra de los moros de Granada en el año de la fecha. Reyes
FR,AGS,R-32/157 A Ruy Gómez de Ayala, gobernador del marquesado de Villena, y a los alcaldes de Hellín, a petición de Juan de Requena, vecino de Chinchilla, recaudador y receptor de ciertas cantidades de dinero de las composiciones y cofradías de la Santa Cruzada, por Pedro de Madrid, comisario de la misma en el reino de Murcia, sobre deudas en el cobro de la misma. Consejo 18/02/1489 18/02/1489
2
A Ruy Gómez de Ayala, gobernador del marquesado de Villena, y a los alcaldes de Hellín, a petición de Juan de Requena, vecino de Chinchilla, recaudador y receptor de ciertas cantidades de dinero de las composiciones y cofradías de la Santa Cruzada, por Pedro de Madrid, comisario de la misma en el reino de Murcia, sobre deudas en el cobro de la misma. Consejo
FR,AGS,R-32/22 Para que se ejecuten ciertas sentencias a favor del Concejo de la Mesta, dadas en pleitos tratados sobre razón de los agravios que se le habían hecho, por la cobranza de impuestos, en el reino de Murcia, obispado de Cartagena, marquesado de Villena y especialmente en la villa de Jumilla. Consejo 01/06/1488 30/06/1488
3
Para que se ejecuten ciertas sentencias a favor del Concejo de la Mesta, dadas en pleitos tratados sobre razón de los agravios que se le habían hecho, por la cobranza de impuestos, en el reino de Murcia, obispado de Cartagena, marquesado de Villena y especialmente en la villa de Jumilla. Consejo
FR,AGS,R-32/266 Carta a las aljamas de los judíos de los obispados de Cuenca y Cartagena y reino de Murcia. Reyes. 06/04/1490 06/04/1490
3
Carta a las aljamas de los judíos de los obispados de Cuenca y Cartagena y reino de Murcia. Reyes.
FR,AGS,R-32/265 Carta a las aljamas de los moros de los obispados de Cuenca y Cartagena y reino de Murcia, para cobrar los castellanos de oro -o su equivalente de 485 maravedís por cada uno- a fin de pagar las deudas de lo que se tomó prestado para los gastos de la guerra de los moros del año 1489 y ayudar a lo que de continuo se necesita para el sostenimiento de lo que se había ganado en el reino de Granada. Reyes 06/04/1490 06/04/1490
3
Carta a las aljamas de los moros de los obispados de Cuenca y Cartagena y reino de Murcia, para cobrar los castellanos de oro -o su equivalente de 485 maravedís por cada uno- a fin de pagar las deudas de lo que se tomó prestado para los gastos de la guerra de los moros del año 1489 y ayudar a lo que de continuo se necesita para el sostenimiento de lo que se había ganado en el reino de Granada. Reyes
FR,AGS,R-32/389 Carta prohibiendo la saca de pan, trigo y cebada del reino de Murcia, a no ser la que fuere necesaria para proveer la ciudad de Almería, de lo que tienen cargo Fernando de Madrid y Alonso de Vitoria. Reyes 08/04/1491 08/04/1491
2
Carta prohibiendo la saca de pan, trigo y cebada del reino de Murcia, a no ser la que fuere necesaria para proveer la ciudad de Almería, de lo que tienen cargo Fernando de Madrid y Alonso de Vitoria. Reyes
FR,AGS,R-32/84 Para que Alonso de Medina tenga a su cargo el hacer todo el salitre que se pudiere haber en el reino de Murcia y en la ciudad de Vera, a fin de hacer pólvora para la artillería. Reyes. 29/07/1488 29/07/1488
2
Para que Alonso de Medina tenga a su cargo el hacer todo el salitre que se pudiere haber en el reino de Murcia y en la ciudad de Vera, a fin de hacer pólvora para la artillería. Reyes.
FR,AGS,R-34/2 Al corregidor y concejos de Murcia y Lorca para que repartan trescientos peones, por vía de Hermandad, entre las dichas ciudades y su tierra, los territorios de órdenes y lo señoríos, excepto en el marquesado de Villena y villas del adelantado de Murcia. 19/01/1496 19/01/1496
2
Al corregidor y concejos de Murcia y Lorca para que repartan trescientos peones, por vía de Hermandad, entre las dichas ciudades y su tierra, los territorios de órdenes y lo señoríos, excepto en el marquesado de Villena y villas del adelantado de Murcia.
FR,AGS,R-34/4 A las justicias de la villa de Iniesta o de otros lugares, a petición del Honrado Concejo de la Mesta, para que haga restituir el servicio y montazgo que ciertos vecinos de esa villa cobraron, en 1487, al ganado que pasaba al reino de Murcia aunque ya lo habían abonado en Chinchilla. 20/01/1496 20/01/1496
3
A las justicias de la villa de Iniesta o de otros lugares, a petición del Honrado Concejo de la Mesta, para que haga restituir el servicio y montazgo que ciertos vecinos de esa villa cobraron, en 1487, al ganado que pasaba al reino de Murcia aunque ya lo habían abonado en Chinchilla.
FR,AGS,R-34/44 Orden para prender a Muça Gali, moro, fiador de Mahoma Coaha, vecino de Granada ya difunto, que ha huido al reino de Murcia para no abonar el importe del rescate de dicho Mahoma. 03/12/1496 03/12/1496
2
Orden para prender a Muça Gali, moro, fiador de Mahoma Coaha, vecino de Granada ya difunto, que ha huido al reino de Murcia para no abonar el importe del rescate de dicho Mahoma.
FR,AGS,R-81/27 A los concejos del reino de Murcia y obispado de Cartagena y a los receptores de rentas reales de ambos, para que acudan con las rentas de este año y del de 1499 a Luis de Villanueva, en quien se remataron. 20/02/1498 20/02/1498
2
A los concejos del reino de Murcia y obispado de Cartagena y a los receptores de rentas reales de ambos, para que acudan con las rentas de este año y del de 1499 a Luis de Villanueva, en quien se remataron.
FR,AGS,R-81/136 A los concejos del obispado de Cartagena y reino de Murcia para que reciban a Alonso de Auñón, jurado y vecino de Murcia, como lugarteniene de Alfonso Álvarez de Toledo, escribano mayor de rentas de dicho obispado y reino. 18/09/1500 18/09/1500
2
A los concejos del obispado de Cartagena y reino de Murcia para que reciban a Alonso de Auñón, jurado y vecino de Murcia, como lugarteniene de Alfonso Álvarez de Toledo, escribano mayor de rentas de dicho obispado y reino.
FR,AGS,R-81/191 Al corregidor de Murcia ordenándole que envíe información sobre los derechos que pagan los moros conversos que viven en tierras de señorío y de órdenes militares en el reino, pues al haberse bautizado deben pagar lo mismo que los cristianos. 21/09/1501 21/09/1501
2
Al corregidor de Murcia ordenándole que envíe información sobre los derechos que pagan los moros conversos que viven en tierras de señorío y de órdenes militares en el reino, pues al haberse bautizado deben pagar lo mismo que los cristianos.
FR,AGS,R-81/210 A las aljamas, alfaquíes y mudéjares del obispado de Osma y Calahorra comunicándoles el pago de dos castellanos de oro por cabeza durante el año 1502. 01/01/1502 31/01/1502
3
A las aljamas, alfaquíes y mudéjares del obispado de Osma y Calahorra comunicándoles el pago de dos castellanos de oro por cabeza durante el año 1502.
FR,AGS,R-83/11 Comisión al licenciado Sancho Sánchez de Montiel, alcalde de Casa y Corte, y a Luis de Montalvo, alguacil, para que tengan cargo de sacar bastimento de todas las localidades del reino de Murcia para las tropas que han de embarcar en el puerto de Cartagena con destino al ducado de Calabria. 14/11/1502 14/11/1502
3
Comisión al licenciado Sancho Sánchez de Montiel, alcalde de Casa y Corte, y a Luis de Montalvo, alguacil, para que tengan cargo de sacar bastimento de todas las localidades del reino de Murcia para las tropas que han de embarcar en el puerto de Cartagena con destino al ducado de Calabria.
FR,AGS,R-83/18 Sobrecarta a las justicias de las ciudades de Jaén, Úbeda, Baeza, localidades de los reinos de Granada y de Murcia, obispado de Cartagena, Marquesado de Villena, adelantamiento de Cazorla y Campo de Montiel reiterando la obligación de permitir la saca de cereal para abasto de las villas de Caravaca y Cehegín. 12/11/1502 12/11/1502
3
Sobrecarta a las justicias de las ciudades de Jaén, Úbeda, Baeza, localidades de los reinos de Granada y de Murcia, obispado de Cartagena, Marquesado de Villena, adelantamiento de Cazorla y Campo de Montiel reiterando la obligación de permitir la saca de cereal para abasto de las villas de Caravaca y Cehegín.
FR,AGS,R-83/92 Compulsoria a los escribanos del obispado de Cartagena y reino de Murcia, a petición del arrendador de las alcabalas y tercias de ese distrito, para que le entreguen a éste relación de los contratos de compra-venta que ante ellos pasasen. 07/11/1503 07/11/1503
2
Compulsoria a los escribanos del obispado de Cartagena y reino de Murcia, a petición del arrendador de las alcabalas y tercias de ese distrito,  para que le entreguen a éste relación de los contratos de compra-venta que ante ellos pasasen.