• Hay 6 resultados.

Resultados del 0 al 126 para el término: * | Sólo en documentos del Archivo.

Referencia Título Desde Hasta Imágenes
FR,AGS,R-30/118 Comisión al bachiller Juan Navarro, a petición de D. Juan Chacón, adelantado y capitán mayor del reino de Murcia, y de su mujer Dª Luisa Fajardo, por sí y en nombre de Cartagena, Mula, Molina, Librilla y Alhama, para que determine en las diferencias existentes entre los dichos y las ciudades de Murcia y Lorca por jurisdicción de términos y pago de rentas, terrazgos y tributos. Consejo 30/08/1484 30/08/1484
3
Comisión al bachiller Juan Navarro, a petición de D. Juan Chacón, adelantado y capitán mayor del reino de Murcia, y de su mujer Dª Luisa Fajardo, por sí y en nombre de Cartagena, Mula, Molina, Librilla y Alhama, para que determine en las diferencias existentes entre los dichos y las ciudades de Murcia y Lorca por jurisdicción de términos y pago de rentas, terrazgos y tributos. Consejo
FR,AGS,R-30/151 Provisión a petición de don Juan Chacón, adelantado mayor de Murcia, para que hasta tanto se resuelva en el Consejo, sea guardada cierta sentencia dada a favor de su villa de Alhama, en el pleito sobre términos que sostuvo con la ciudad de Lorca. Consejo 07/02/1485 07/02/1485
2
Provisión a petición de don Juan Chacón, adelantado mayor de Murcia, para que hasta tanto se resuelva en el Consejo, sea guardada cierta sentencia dada a favor de su villa de Alhama, en el pleito sobre términos que sostuvo con la ciudad de Lorca. Consejo
FR,AGS,R-30/77 Emplazamiento a Juan de Ayala, regidor de Murcia, para responder de las bárbaras mutilaciones de que hizo objeto a Juana Fernández, vecina de Alhama (1), a su marido, Alfonso Fernández del Campo, y a su hijo, Pedro de Campos. Consejo (1) Debe de ser Albudeite, de donde Ayala era señor. 16/12/1480 16/12/1480
2
Emplazamiento a Juan de Ayala, regidor de Murcia, para responder de las bárbaras mutilaciones de que hizo objeto a Juana Fernández, vecina de Alhama (1), a su marido, Alfonso Fernández del Campo, y a su hijo, Pedro de Campos. Consejo
   (1) Debe de ser Albudeite, de donde Ayala era señor.
FR,AGS,R-32/20 Para que no se vede a los clérigos de Cartagena la saca de pan de las rentas de sus dignidades y canonjías, de las ciudades de Lorca, Cartagena, Chinchilla y de las villas de Mula, Hellín, Tobarra, Jumilla, Albacete, Castillo de las Peñas, Jorquera, Alcalá del Río, Ves, Almansa, Villena, Sax, Molina, Librilla, Alhama y Cieza. Reina. 29/06/1488 29/06/1488
2
Para que no se vede a los clérigos de Cartagena la saca de pan de las rentas de sus dignidades y canonjías, de las ciudades de Lorca, Cartagena, Chinchilla y de las villas de Mula, Hellín, Tobarra, Jumilla, Albacete, Castillo de las Peñas, Jorquera, Alcalá del Río, Ves, Almansa, Villena, Sax, Molina, Librilla, Alhama y Cieza. Reina.
FR,AGS,R-81/45 Comisión al bachiller Luis Pérez de Palencia, juez de términos en Murcia, para que entienda en el asunto de los pastos comunes del reino de Murcia que han rozado y ocupado las ciudades de Lorca, Murcia, Cartagena y las villas de Librilla, Aledo y Alhama, donde solían pastar los ganados de vecinos de Yeste. 07/04/1498 07/04/1498
3
Comisión al bachiller Luis Pérez de Palencia, juez de términos en Murcia, para que entienda en el asunto de los pastos comunes del reino de Murcia que han rozado y ocupado las ciudades de Lorca, Murcia, Cartagena y las villas de Librilla, Aledo y Alhama, donde solían pastar los ganados de vecinos de Yeste.
FR,AGS,R-81/54 Comisión al bachiller Luis Pérez de Palencia, juez de términos de Murcia, para que ejecute las sentencias dictadas en razón de la ocupación de la dehesa de San Ginés del Rincón por la ciudad de Cartagena, y de otra dehesa, propiedad también de Murcia, por el concejo de la villa de Alhama; según se dispone en la Ley de Toledo sobre restitución de términos. 09/05/1498 09/05/1498
3
Comisión al bachiller Luis Pérez de Palencia, juez de términos de Murcia, para que ejecute las sentencias dictadas en razón de la ocupación de la dehesa de San Ginés del Rincón por la ciudad de Cartagena, y de  otra dehesa, propiedad también de Murcia, por el concejo de la villa de Alhama; según se dispone en la Ley de Toledo sobre restitución de términos.