• Hay 34 resultados.

Resultados del 0 al 126 para el término: * | Sólo en documentos del Archivo.

Referencia Título Desde Hasta Imágenes
FM,1031/23,1 Claustro del convento trinitario. Los emblemas que estaban (de la Orden trinitaria) entre las enjutas de los arcos del Claustro, al hacer el Museo de Bellas Artes se pusieron por el Arquitecto Don Pedro Cerdán como friso del mismo. 01/01/1970 31/12/1970
2
Claustro del convento trinitario. Los emblemas que estaban (de la Orden trinitaria) entre las enjutas de los arcos del Claustro, al hacer el Museo de Bellas Artes se pusieron por el Arquitecto Don Pedro Cerdán como friso del mismo.
FM,1031/23,3 Convento trinitario. Dos fustes de columnas. Uno mide 137 cms de largo y 17 cms de diámetro. El otro por estar entre bloques de piedra de 20 cms de diámetro. Los dos son de mármol sin pulir. 01/01/1970 31/12/1970
2
Convento trinitario. Dos fustes de columnas. Uno mide 137 cms de largo y 17 cms de diámetro. El otro por estar entre bloques de piedra de 20 cms de diámetro. Los dos son de mármol sin pulir.
FM,1031/23,4 Columnas trinitarias en el Museo de Bellas Artes de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
2
Columnas trinitarias en el Museo de Bellas Artes de Murcia.
FM,1031/23,5 Murcia. Resto arquitectónicos del Claustro trinitario (Patio del Museo de Bellas Artes). 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Resto arquitectónicos del Claustro trinitario (Patio del Museo de Bellas Artes).
FM,1031/Sobre9 Fotografías varias. 01/01/1970 31/12/1970
34
Fotografías varias.
FM,1031/Sobre10 Murallas de Murcia en relación con el convento trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
28
Murallas de Murcia en relación con el convento trinitario.
FM,1031/Sobre11 Segundo convento e iglesia [de los Trinitarios en Murcia]. 01/01/1970 31/12/1970
32
Segundo convento e iglesia [de los Trinitarios en Murcia].
FM,1031/Sobre12 Capiteles, basas y columnas del antiguo convento trinitario de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
6
Capiteles, basas y columnas del antiguo convento trinitario de Murcia.
FM,1031/Sobre16 Escudos varios. 01/01/1970 31/12/1970
11
Escudos varios.
FM,1031/Sobre21 Cuadros. 01/01/1970 31/12/1970
25
Cuadros.
FM,1031/Sobre23 Columnas del Claustro trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
13
Columnas del Claustro trinitario.
FM,1031/9,3 Murcia. Escalera del Museo de Bellas Artes, hecha con madera del antiguo convento trinitario (pino rojo). 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Escalera del Museo de Bellas Artes, hecha con madera del antiguo convento trinitario (pino rojo).
FM,1031/9,9 Solar trinitario. (Bello recuerdo arquitectónico.). 1 cliché. Moltó” [Museo de Bellas Artes]. 01/01/1970 31/12/1970
1
Solar trinitario. (Bello recuerdo arquitectónico.). 1 cliché. Moltó” [Museo de Bellas Artes].
FM,1031/9,22 Murcia. Iglesia de Santa Catalina. Antigua pila de bautismo, hoy en el patio del Museo de Bellas Artes, donde fueron bautizados Salcillo, Villacis, Julián Romea y otros murcianos ilustres. 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. Iglesia de Santa Catalina. Antigua pila de bautismo, hoy en el patio del Museo de Bellas Artes, donde fueron bautizados Salcillo, Villacis, Julián Romea y otros murcianos ilustres.
FM,1031/11,2 Murcia. Mosaicos del convento trinitario, hoy en la Comisión de Monumentos. (Museo de Bellas Artes). 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. Mosaicos del convento trinitario, hoy en la Comisión de Monumentos. (Museo de Bellas Artes).
FM,1031/11,3 Peso encontrado en los cimientos del Museo de Bellas Artes. De la Trinidad. 01/01/1970 31/12/1970
4
Peso encontrado en los cimientos del Museo de Bellas Artes. De la Trinidad.
FM,1031/12,1 Resto de basa (vaciado en yeso) del convento trinitario. Cimientos del Museo de B. Artes. Foto Crespo. 01/01/1970 31/12/1970
3
Resto de basa (vaciado en yeso) del convento trinitario. Cimientos del Museo de B. Artes. Foto Crespo.
FM,1031/12,2 Murcia. Capiteles del siglo XIX, para el nuevo templo trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/12,3 Columnas. Cimientos Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Dos clichés. 01/01/1970 31/12/1970
1
Columnas. Cimientos Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Dos clichés.
FM,1031/12,4 Capitel (vaciado en yeso). Convento trinitario. Cimientos del Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Un cliché. Dos clichés del mismo. Foto Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
2
Capitel (vaciado en yeso). Convento trinitario. Cimientos del Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Un cliché. Dos clichés del mismo. Foto Moltó.
FM,1031/16,1 Escudo de la Orden Trinitaria. Estaba en la fachada posterior del Museo. Foto Crespo. Dos clichés. 01/01/1970 31/12/1970
2
Escudo de la Orden Trinitaria. Estaba en la fachada posterior del Museo. Foto Crespo. Dos clichés.
FM,1031/16,3 Escudo de la Orden Trinitaria encontrado en las excavaciones del Museo de Bellas Artes. 01/01/1970 31/12/1970
1
Escudo de la Orden Trinitaria encontrado en las excavaciones del Museo de Bellas Artes.
FM,1031/16,4 Pequeño escudo trinitario del convento de la Trinidad, hoy en el recibidor de la Dirección del Museo de Arqueología. Puede ser obra de Fray Diego Sánchez de Segura, trinitario del siglo XVII. 01/01/1970 31/12/1970
1
Pequeño escudo trinitario del convento de la Trinidad, hoy en el recibidor de la Dirección del Museo de Arqueología. Puede ser obra de Fray Diego Sánchez de Segura, trinitario del siglo XVII.
FM,1031/19,4 Murcia. Museo de Bellas Artes. Ménsulas o zapatas procedentes del gran Salón de Actos y Juntas del convento trinitario 01/01/1970 31/12/1970
6
Murcia. Museo de Bellas Artes. Ménsulas o zapatas procedentes del gran Salón de Actos y Juntas del convento trinitario
FM,1031/21,3 Museo de Bellas Artes. El Caballero del “chambergo”. Pintura mural de la Iglesia de la Trinidad revertida al lienzo. Obra de Nicolás de Villacis Aria. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/21,4 Villacis. Museo de Bellas Artes. El Caballero del Chambergo. 1 cliché. Moltó.. 01/01/1970 31/12/1970
1
Villacis. Museo de Bellas Artes. El Caballero del Chambergo. 1 cliché. Moltó..
FM,1031/21,7 Museo de Bellas Artes. Cuadro de Antonio Meseguer que representa una parte del Claustro Trinitario de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
1
Museo de Bellas Artes. Cuadro de Antonio Meseguer que representa una parte del Claustro Trinitario de Murcia.
FM,1031/21,8 Cuadro de la rendición de Murcia del Rey moro al Príncipe Don Alfonso. Museo de Bellas Artes de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
1
Cuadro de la rendición de Murcia del Rey moro al Príncipe Don Alfonso. Museo de Bellas Artes de Murcia.
FM,1031/21,10 Villacis. Museo de Bellas Artes. Sala con pituras al temple de Villacis. 1 cliché. Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
1
Villacis. Museo de Bellas Artes. Sala con pituras al temple de Villacis. 1 cliché. Moltó.
FM,1031/21,11 Villacis. Museo de Bellas Artes. Cuadro con tres figuras entre ellos el propio Villacis. 1 cliché. Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
1
Villacis. Museo de Bellas Artes. Cuadro con tres figuras entre ellos el propio Villacis. 1 cliché. Moltó.
FM,1031/21,12 Museo de Bellas Artes. Ángel adorador. (Arco toral –derecha- de la Capilla Mayor.) 1 cliché. Moltó. Villacis. 01/01/1970 31/12/1970
1
Museo de Bellas Artes. Ángel adorador. (Arco toral –derecha- de la Capilla Mayor.) 1 cliché. Moltó. Villacis.
FM,1031/21,13 Villacis. Museo de Bellas Artes. El Prior. 1 cliché. Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
1
Villacis. Museo de Bellas Artes. El Prior. 1 cliché. Moltó.
FM,1031/21,14 Villacis. Jesuita y monaguillo. Museo de Bellas Artes. 1 cliché. Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
1
Villacis. Jesuita y monaguillo. Museo de Bellas Artes. 1 cliché. Moltó.
FM,1031/21,16 Cuadro que representa la rendición de Murcia al Rey Don Jaime el Conquistador. Museo Provincial de Bellas Artes. Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
1
Cuadro que representa la rendición de Murcia al Rey Don Jaime el Conquistador. Museo Provincial de Bellas Artes. Murcia.