• Hay 104 resultados.

Resultados del 0 al 126 para el término: * | Sólo en documentos del Archivo.

Referencia Título Desde Hasta Imágenes
FM,10287/2 Pleito de Catalina Pérez de Fuensalida y el Convento de la Santísima Trinidad de Murcia contra Francisca Vázquez de Sandoval y Rodrigo Vázquez Alemán sobre la evición de una heredad de tierras en el pago de Benefiar, que estos habían vendido por franca de todo gravamen. 01/01/1625 31/12/1827
0
HACIENDA,3997/553 Expediente de censo del Convento de la Santísima Trinidad a favor del Fisco de la Inquisición de Murcia. Años 1664-1674. 03/12/1664 21/02/1674
0
HACIENDA,3997/554,1 Expediente de censo del Convento de la Santísima Trinidad a favor del Fisco de la Inquisición de Murcia. Años 1670-1676. 22/02/1670 10/03/1676
0
HACIENDA,3997/551 Expediente de censo del Convento de la Santísima Trinidad a favor del Fisco de la Inquisición de Murcia. Años 1624-1670. 11/09/1624 18/01/1670
0
HACIENDA,3997/552 Expediente de censo del Convento de la Santísima Trinidad a favor del Fisco de la Inquisición de Murcia. Años 1603-1676. 03/07/1603 10/03/1676
0
HACIENDA,3998/577(BIS) Expediente de censo de Luis Alemán a favor del Fisco de la Inquisición de Murcia. Año 1600-1661. 19/08/1600 06/08/1661
0
HACIENDA,4001/686 Expediente de censo del Convento de la Santísima Trinidad a favor del Fisco de la Inquisición de Murcia. Años 1751-1754. 12/06/1751 01/03/1754
0
FR,CD-49 SANGRE,Caja II,33 Certificado del Licenciado Camacho de la presentación de las constituciones antiguas y de la referencia a su antigua fundación en 1411. 18/06/1729 18/06/1729
0
IAX,1383/7 Testimonio de la claúsula del testamento de Isabel Pujol por la que se revocaba la donación que hizo al colegio de la Purísima de Murcia 05/10/1740 05/10/1740
0
FM,1031/Sobre2 Plancha de fotograbado. Patio y claustro del convento trinitario de Murcia. Siglo XVII 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre3 Plancha de fotograbado. Artesonado del gran salón de actos del convento trinitario de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre5 Planchas de fotograbado. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre4 Plancha de fotograbado. Ménsula del gran salón de actos con la cruz trinitaria calzada. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre6 Clichés de los dibujos artísticos del Libro Becerro del convento de la Trinidad de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre8 Fotografías de calles y edificios del casco antiguo de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
67
Fotografías de calles y edificios del casco antiguo de Murcia.
FM,1031/Sobre9 Fotografías varias. 01/01/1970 31/12/1970
34
Fotografías varias.
FM,1031/Sobre10 Murallas de Murcia en relación con el convento trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
28
Murallas de Murcia en relación con el convento trinitario.
FM,1031/Sobre11 Segundo convento e iglesia [de los Trinitarios en Murcia]. 01/01/1970 31/12/1970
32
Segundo convento e iglesia [de los Trinitarios en Murcia].
FM,1031/Sobre12 Capiteles, basas y columnas del antiguo convento trinitario de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
6
Capiteles, basas y columnas del antiguo convento trinitario de Murcia.
FM,1031/Sobre14 Fotografías de plazas del casco antiguo de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
16
Fotografías de plazas del casco antiguo de Murcia.
FM,1031/Sobre16 Escudos varios. 01/01/1970 31/12/1970
11
Escudos varios.
FM,1031/Sobre17 Restos del convento primitivo [de los Trinitarios en Murcia]. 01/01/1970 31/12/1970
18
Restos del convento primitivo [de los Trinitarios en Murcia].
FM,1031/Sobre18 Libro Becerro del convento trinitario de Murcia. Cubiertas. Dibujos artísticos del segundo protocolo e índice del protocolo segundo. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre20 Grabados y libros. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/Sobre19 Obra artística de Fray Diego Sánchez de Segura. 01/01/1970 31/12/1970
22
Obra artística de Fray Diego Sánchez de Segura.
FM,1031/Sobre21 Cuadros. 01/01/1970 31/12/1970
25
Cuadros.
FM,1031/Sobre23 Columnas del Claustro trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
13
Columnas del Claustro trinitario.
FM,1031/Sobre24 Planos. 01/01/1970 31/12/1970
6
Planos.
FM,1031/1,1 Murcia. Imagen de San Juan de Mata del Convento trinitario de Murcia, estuvo en San Juan Bautista y hoy está desaparecida. 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. Imagen de San Juan de Mata del Convento trinitario de Murcia, estuvo en San Juan Bautista y hoy está desaparecida.
FM,1031/1,3 Claustro de la Santísima Trinidad de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
1
Claustro de la Santísima Trinidad de Murcia.
FM,1031/8,18 Murcia. Calle del Obispo Frutos (Antes Plazuela de la Trinidad). Casas del siglo XVIII. 01/01/1970 31/12/1970
4
Murcia. Calle del Obispo Frutos (Antes Plazuela de la Trinidad). Casas del siglo XVIII.
FM,1031/8,25 Murcia. San Lorenzo. Calle de Madrid. Fue huerto del convento trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. San Lorenzo. Calle de Madrid. Fue huerto del convento trinitario.
FM,1031/8,33 Murcia. Santa Eulalia. Calle de Paris o Joaquín Báquenas (sic). Fue huerto del convento trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. Santa Eulalia. Calle de Paris o Joaquín Báquenas (sic). Fue huerto del convento trinitario.
FM,1031/8,35 Murcia. Santa Eulalia-San Lorenzo. Calle del Obispo Frutos. Antes Plazuela de la Trinidad. 01/01/1970 31/12/1970
2
Murcia. Santa Eulalia-San Lorenzo. Calle del Obispo Frutos. Antes Plazuela de la Trinidad.
FM,1031/8,36 Parroquia de San Lorenzo. Calle de las Balsas. Casa antigua frente al Callejón de Agüera posiblemente finca trinitaria. 01/01/1970 31/12/1970
1
Parroquia de San Lorenzo. Calle de las Balsas. Casa antigua frente al Callejón de Agüera posiblemente finca trinitaria.
FM,1031/9,1 Claustro bajo del Palacio Episcopal con bóvedas de arista, iguales a las del Claustro destruido de los Trinitarios de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
3
Claustro bajo del Palacio Episcopal con bóvedas de arista, iguales a las del Claustro destruido de los Trinitarios de Murcia.
FM,1031/9,3 Murcia. Escalera del Museo de Bellas Artes, hecha con madera del antiguo convento trinitario (pino rojo). 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Escalera del Museo de Bellas Artes, hecha con madera del antiguo convento trinitario (pino rojo).
FM,1031/9,4 Murcia. Acequia de Caravija que pasaba junto al convento primitivo de los trinitarios. 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Acequia de Caravija que pasaba junto al convento primitivo de los trinitarios.
FM,1031/9,5 Capilla de la Catedral donde los trinitarios oficiaron las Exequias reales. 01/01/1970 31/12/1970
2
Capilla de la Catedral donde los trinitarios oficiaron las Exequias reales.
FM,1031/9,9 Solar trinitario. (Bello recuerdo arquitectónico.). 1 cliché. Moltó” [Museo de Bellas Artes]. 01/01/1970 31/12/1970
1
Solar trinitario. (Bello recuerdo arquitectónico.). 1 cliché. Moltó” [Museo de Bellas Artes].
FM,1031/9,13 Estantería con el trabajo trinitario. 1 cliché. Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/9,14 Hornacina. Virgen de las Angustias de la Puerta de Castilla. 01/01/1970 31/12/1970
1
Hornacina. Virgen de las Angustias de la Puerta de Castilla.
FM,1031/9,20 Alquerías. Iglesia Arciprestal. Incensario de plata con cruz trinitaria. 01/01/1970 31/12/1970
1
Alquerías. Iglesia Arciprestal. Incensario de plata con cruz trinitaria.
FM,1031/9,24 Tesorillo de denarios republicanos romanos encontrados en la Grajuela, lugar que perteneció a los trinitarios de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
1
Tesorillo de denarios republicanos romanos encontrados en la Grajuela, lugar que perteneció a los trinitarios de Murcia.
FM,1031/10,1 Murcia. Ventanas cegadas en una pared de ladrillo muy posiblemente del siglo XVIII, en el convento de la Trinidad 01/01/1970 31/12/1970
2
Murcia. Ventanas cegadas en una pared de ladrillo muy posiblemente del siglo XVIII, en el convento de la Trinidad
FM,1031/10,2 Murcia. Muralla en la que está construido el convento trinitario 01/01/1970 31/12/1970
2
Murcia. Muralla en la que está construido el convento trinitario
FM,1031/10,3 Murcia. Puerta de Orihuela. Restos de muralla adosados a dicha Puerta 01/01/1970 31/12/1970
6
Murcia. Puerta de Orihuela. Restos de muralla adosados a dicha Puerta
FM,1031/10,4 Cruz de camino. Puerta de Orihuela. Huerto trinitario de la Cruz 01/01/1970 31/12/1970
1
Cruz de camino. Puerta de Orihuela. Huerto trinitario de la Cruz
FM,1031/10,5 Murcia. Señales de huecos de puertas y ventanas en la muralla de Murcia (Convento de la Trinidad) 01/01/1970 31/12/1970
4
Murcia. Señales de huecos de puertas y ventanas en la muralla de Murcia (Convento de la Trinidad)
FM,1031/10,6 Murcia. Zarpa de la muralla que pasaba por el convento trinitario 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. Zarpa de la muralla que pasaba por el convento trinitario
FM,1031/10,7 Murcia. Restos de cimentación y sótano del antiguo convento trinitario 01/01/1970 31/12/1970
12
Murcia. Restos de cimentación y sótano del antiguo convento trinitario
FM,1031/11,5 Murcia. Ila de laver (sic, i.e. pila de lavar) del antiguo convento trinitario de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
4
Murcia. Ila de laver (sic, i.e. pila de lavar) del antiguo convento trinitario de Murcia.
FM,1031/11,2 Murcia. Mosaicos del convento trinitario, hoy en la Comisión de Monumentos. (Museo de Bellas Artes). 01/01/1970 31/12/1970
1
Murcia. Mosaicos del convento trinitario, hoy en la Comisión de Monumentos. (Museo de Bellas Artes).
FM,1031/11,3 Peso encontrado en los cimientos del Museo de Bellas Artes. De la Trinidad. 01/01/1970 31/12/1970
4
Peso encontrado en los cimientos del Museo de Bellas Artes. De la Trinidad.
FM,1031/11,4 Balcones procedentes del convento de la Trinidad. Casa Calle de Victorio. 01/01/1970 31/12/1970
4
Balcones procedentes del convento de la Trinidad. Casa Calle de Victorio.
FM,1031/11,6 Reloj de sol encontrado en el lugar de terrenos trinitarios en el Cigarral. 01/01/1970 31/12/1970
1
Reloj de sol encontrado en el lugar de terrenos trinitarios en el Cigarral.
FM,1031/11,7 Santa Eulalia. Imagen de la Candelaria. Antes N. Sª de la Cabeza de la Trinidad. 01/01/1970 31/12/1970
1
Santa Eulalia. Imagen de la Candelaria. Antes N. Sª de la Cabeza de la Trinidad.
FM,1031/11,8 Vasijas de la Trinidad en el Museo Arqueológico. 01/01/1970 31/12/1970
2
Vasijas de la Trinidad en el Museo Arqueológico.
FM,1031/11,9 Murcia. Pila de agua bendita del templo trinitario. (Siglo XVII.) (Hoy parroquia de Santa Eulalia). 01/01/1970 31/12/1970
10
Murcia. Pila de agua bendita del templo trinitario. (Siglo XVII.) (Hoy parroquia de Santa Eulalia).
FM,1031/11,10 Murcia. Sitiales del convento trinitario de Murcia, hoy en la Parroquia de Santa Eulalia” [tachado: San Juan Bautista). 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Sitiales del convento trinitario de Murcia, hoy en la Parroquia de Santa Eulalia” [tachado: San Juan Bautista).
FM,1031/12,1 Resto de basa (vaciado en yeso) del convento trinitario. Cimientos del Museo de B. Artes. Foto Crespo. 01/01/1970 31/12/1970
3
Resto de basa (vaciado en yeso) del convento trinitario. Cimientos del Museo de B. Artes. Foto Crespo.
FM,1031/12,2 Murcia. Capiteles del siglo XIX, para el nuevo templo trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/12,3 Columnas. Cimientos Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Dos clichés. 01/01/1970 31/12/1970
1
Columnas. Cimientos Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Dos clichés.
FM,1031/12,4 Capitel (vaciado en yeso). Convento trinitario. Cimientos del Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Un cliché. Dos clichés del mismo. Foto Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
2
Capitel (vaciado en yeso). Convento trinitario. Cimientos del Museo Bellas Artes. Foto Crespo. Un cliché. Dos clichés del mismo. Foto Moltó.
FM,1031/16,4 Pequeño escudo trinitario del convento de la Trinidad, hoy en el recibidor de la Dirección del Museo de Arqueología. Puede ser obra de Fray Diego Sánchez de Segura, trinitario del siglo XVII. 01/01/1970 31/12/1970
1
Pequeño escudo trinitario del convento de la Trinidad, hoy en el recibidor de la Dirección del Museo de Arqueología. Puede ser obra de Fray Diego Sánchez de Segura, trinitario del siglo XVII.
FM,1031/16,5 Escudo de don Ginés Cano de Santallana. Dos clichés (sic). Foto Moltó. 01/01/1970 31/12/1970
4
Escudo de don Ginés Cano de Santallana. Dos clichés (sic). Foto Moltó.
FM,1031/16,6 Escudo de armas de los Resalt. (Fray Jesualdo Beltrán de Resalt, religioso trinitario calzado del Convento de Murcia.). 01/01/1970 31/12/1970
1
Escudo de armas de los Resalt. (Fray Jesualdo Beltrán de Resalt, religioso trinitario calzado del Convento de Murcia.).
FM,1031/17,1 Muros del viejo cenobio trinitario aprovechado sus sillares para defensa de Murcia en el siglo XIX. Puerta de Orihuela. Detrás del Sanatorio de Don Luis Valenciano. Calle del Cigarra. 01/01/1970 31/12/1970
10
Muros del viejo cenobio trinitario aprovechado sus sillares para defensa de Murcia en el siglo XIX. Puerta de Orihuela. Detrás del Sanatorio de Don Luis Valenciano. Calle del Cigarra.
FM,1031/17,3 Gorronera de puerta grande de huerto. Muy antigua. 01/01/1970 31/12/1970
4
Gorronera de puerta grande de huerto. Muy antigua.
FM,1031/19,1 Ménsulas del gran salón de actos. Cruz de la Orden. 01/01/1970 31/12/1970
2
Ménsulas del gran salón de actos. Cruz de la Orden.
FM,1031/19,2 Artesonado del gran salón de actos. 01/01/1970 31/12/1970
1
Artesonado del gran salón de actos.
FM,1031/19,5 Zapatas del gran salón de la Trinidad. Encontradas recientemente 01/01/1970 31/12/1970
6
Zapatas del gran salón de la Trinidad. Encontradas recientemente
FM,1031/21,1 Cuadro del Cristo de la Humildad. De la iglesia de los trinitarios. 01/01/1970 31/12/1970
1
Cuadro del Cristo de la Humildad. De la iglesia de los trinitarios.
FM,1031/21,2 Palacio Episcopal. Murcia. Cuadro del Milagro de San Juan de Mata. Siglo XVII. 01/01/1970 31/12/1970
1
Palacio Episcopal. Murcia. Cuadro del Milagro de San Juan de Mata. Siglo XVII.
FM,1031/21,3 Museo de Bellas Artes. El Caballero del “chambergo”. Pintura mural de la Iglesia de la Trinidad revertida al lienzo. Obra de Nicolás de Villacis Aria. 01/01/1970 31/12/1970
0
FM,1031/21,7 Museo de Bellas Artes. Cuadro de Antonio Meseguer que representa una parte del Claustro Trinitario de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
1
Museo de Bellas Artes. Cuadro de Antonio Meseguer que representa una parte del Claustro Trinitario de Murcia.
FM,1031/21,17 Murcia. Cuadro al óleo que representa el Claustro trinitario de Murcia. (Propiedad de José Crespo García). 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Cuadro al óleo que representa el Claustro trinitario de Murcia. (Propiedad de José Crespo García).
FM,1031/21,18 Murcia. Frescos procedentes del templo trinitario pintados el siglo XVII por Don Nicolás Villacis y Arias. 01/01/1970 31/12/1970
6
Murcia. Frescos procedentes del templo trinitario pintados el siglo XVII por Don Nicolás Villacis y Arias.
NOT,1842/37v Nicolás Martínez. Registró hacer un censo de 60 ducados de principal y 3 ducados de pensión anual, pagados en Murcia en cada 2 de marzo, a favor del Convento de la Santísima Trinidad de Murcia, cargado sobre 3 tahullas de viñas en el pago de Casillas, huerta de Murcia. 22/10/1637 22/10/1637
0
FM,1031/23,1 Claustro del convento trinitario. Los emblemas que estaban (de la Orden trinitaria) entre las enjutas de los arcos del Claustro, al hacer el Museo de Bellas Artes se pusieron por el Arquitecto Don Pedro Cerdán como friso del mismo. 01/01/1970 31/12/1970
2
Claustro del convento trinitario. Los emblemas que estaban (de la Orden trinitaria) entre las enjutas de los arcos del Claustro, al hacer el Museo de Bellas Artes se pusieron por el Arquitecto Don Pedro Cerdán como friso del mismo.
FM,1031/23,2 Murcia. Grupo Escolar Baquero. Columnas procedentes del convento trinitario. 01/01/1970 31/12/1970
4
Murcia. Grupo Escolar Baquero. Columnas procedentes del convento trinitario.
FM,1031/23,3 Convento trinitario. Dos fustes de columnas. Uno mide 137 cms de largo y 17 cms de diámetro. El otro por estar entre bloques de piedra de 20 cms de diámetro. Los dos son de mármol sin pulir. 01/01/1970 31/12/1970
2
Convento trinitario. Dos fustes de columnas. Uno mide 137 cms de largo y 17 cms de diámetro. El otro por estar entre bloques de piedra de 20 cms de diámetro. Los dos son de mármol sin pulir.
FM,1031/23,4 Columnas trinitarias en el Museo de Bellas Artes de Murcia. 01/01/1970 31/12/1970
2
Columnas trinitarias en el Museo de Bellas Artes de Murcia.
FM,1031/23,5 Murcia. Resto arquitectónicos del Claustro trinitario (Patio del Museo de Bellas Artes). 01/01/1970 31/12/1970
3
Murcia. Resto arquitectónicos del Claustro trinitario (Patio del Museo de Bellas Artes).
FM,1031/24,3 Museo Militar. Plano de Santa Eulalia en 1810. Ubica el convento trinitario y la puerta de Orihuela. 01/01/1970 31/12/1970
1
Museo Militar. Plano de Santa Eulalia en 1810. Ubica el convento trinitario y la puerta de Orihuela.
NOT,3080,fol.271r Escritura de arrendamiento de unas tierras con su torre ermita y dos barracas en Cabecicos por parte del convento de la Santísima Trinidad de Murcia a José Guillén, vecino de Cabecicos. 26/07/1777 26/07/1777
0
NOT,1739/2,fol.95 Donación por Rodrigo Belescute, vecino de Villanueva de Val de Ricote, a favor del Convento de la Santísima Trinidad de Murcia, por agradecimiento a Miguel Ponce, religioso del convento, de un huerto y diversos bancales de tierras en Villanueva, con la condición de que se celebren cuatro misas anuales. 12/12/1613 12/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.122 Donación por Juan Hurtado, vecino de Villanueva de Val de Ricote, a favor del Convento de la Santísima Trinidad de Murcia, por agradecimiento al convento, del dinero que le deben Pedro Saura e Isabel García, vecinos de Alcantarilla. 13/12/1613 13/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.129 Donación por Alonso Rodríguez y Luisa López, esposos, vecinos de Villanueva de Val de Ricote, a favor de María Rodríguez, su hija, casada con Nicolás Hernández, cristiano viejo, vecinos de Villanueva, de una casa y diversos bancales en Villanueva. 13/12/1613 13/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.168 Donación de María de Lajara, viuda de Alonso Hurtado, como tutora de Fulgencio, Beatriz y Francisca Hurtado, sus hijas, y Francisco de España y Lope Pinar, vecinos de Ojós, Juan Hurtado, Francisco Hurtado y Juana Hurtado, viuda de Alonso Berescut, vecinos de Villanueva de Val de Ricote, a favor del Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, de unas casas en Ojós y unas tierras en Alquibla, pago de la Losilla. 23/12/1613 23/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.170 Donación de Pedro Benegas, vecino de Ojós, a favor del Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, de unos bancales y cañadas de tierras en Ojós, por devoción que le tiene y con la condición de que se le celebren cuatro misas anuales de difuntos. 23/12/1613 23/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.171 Donación de María Peñalver, viuda de Pedro Marín, vecina de Ojós, a favor del Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, de unas casas y bancales de tierras en Ojós, por devoción que le tiene y con la condición de que se le celebren unas misas anuales de difuntos. 23/12/1613 23/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.172 Donación de Lázaro Manda y María López, esposos, vecinos de Ojós, a favor del Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, de un bancal de tierras en Ojós, por devoción que le tiene y con la condición de que se celebren dos misas anuales de difuntos por ellos. 23/12/1613 23/12/1613
0
NOT,1739/2,fol.173 Donación de Levi Manda, viuda de Diego de Alcaraz, vecina de Ojós, estante en Cartagena, a favor de fray Miguel Ponce, trinitario, y el Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, de diversos bancales de tierras en la huerta de Ojós, por devoción que le tiene y con la condición de que se celebren seis misas anuales de difuntos por ellos. 24/12/1613 24/12/1613
0
NOT,5449/546r Donación otorgada por Pedro El Pay Padilla, morisco de Ulea estante en Cartagena, de un huerto de frutales a sus hijos María y Pascual, de siete y cinco años, a los que confía a Sebastián de Calvete, escribano de Ulea. 30/12/1613 30/12/1613
2
Donación otorgada por Pedro El Pay Padilla, morisco de Ulea estante en Cartagena, de un huerto de frutales a sus hijos María y Pascual, de siete y cinco años, a los que confía a Sebastián de Calvete, escribano de Ulea.
GOB,23463/2 Expediente de la comisión de José Antonio Ponzoa dada por la Dirección General de Estudios para la creación de un instituto de 2ª enseñanza en Murcia. Año 1822. 01/01/1822 31/12/1822
150
Expediente de la comisión de José Antonio Ponzoa dada por la Dirección General de Estudios para la creación de un instituto de 2ª enseñanza en Murcia. Año 1822.
NOT,1842/9 Francisco Álvarez. Registró pagar un censo de 300 ducados de principal y 15 ducados de pensión anual a favor de doña Luisa Lebrel, vecina de Murcia, por San Juan de junio, sobre una casa en la calle Alta, parroquia de Santa Eulalia. 19/10/1637 19/10/1637
0
NOT,1842/20r Miguel López Gallardo. Registró hacer un censo de 350 ducados de principal y 17'5 ducados de pensión anual, pagados en Murcia por San Juan de junio y Pascua de Navidad, a don Antonio Prieto, regidor de Murcia, cargados sobre una casa en la parroquia de San Juan y sobre 6 tahullas de tierras morerales en el pago de Aljada, huerta de Murcia. 21/10/1637 21/10/1637
0
NOT,1842/39 Diego Albornoz. Registró hacer un censo de 252 ducados de principal y 139 reales y 14 maravedís de pensión anual, pagados en Murcia por San Juan de junio, a favor de don Salvador Esteban, vecino de Murcia, cargado sobre 10 tahullas de viñas en el pago de Casillas, huerta de Murcia, linde tierras de don Alonso Tacón y senda de herederos. 22/10/1637 22/10/1637
0
NOT,1842/14v Antonio Pérez. Registró hacer un censo de 500 ducados de principal y 25 ducados de pensión, pagados en Murcia por 1 de mayo, al Convento de Ntra. Sra. de la Arrixaca o San Agustín, cargado sobre el oficio de procurador y 10 tahullas de morerales en el pago del Malecón, huerta de Murcia. 20/10/1637 20/10/1637
0
NOT,9931/14 Arrendamiento de hacienda por el Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, a Marcos García, vecino de Cieza, en la huerta de Ricote, que fue de Francisco Gómez Albarrán y otros. 20/01/1634 20/01/1634
0
NOT,9931/15 Arrendamiento de hacienda por el Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, a Pedro de Villa, vecino de Ceutí, en la huerta de Ceutí, de tierras blancas y morerales. 26/01/1634 26/01/1634
0
NOT,9931/18 Entrega a medias de hacienda por Francisco López de Harriero, vecino de Villanueva, a Leandro Rodríguez, vecino de Ceutí, en la huerta de Ceutí, de 16 tahullas de tierra blanca. 03/03/1634 03/03/1634
0
NOT,9931/19 Rearrendamiento de hacienda por el Convento de la Santísima Trinidad, de Murcia, a Fulgencio Hurtado, vecino de Ojós, en la huerta de Ojós, de tierras blancas, morerales y oliveras, con huerto cercado. 05/03/1634 05/03/1634
0
Filtrar entre los resultados
Personas 51